Nuestra Empresa
Somos una empresa dedicada a la fabricación de domos geodésicos de rápida construcción y bajo costo. Utilizamos materiales de bajo impacto ambiental, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Los domos geodésicos están ganando popularidad en la agricultura y la jardinería, especialmente en el contexto de la agricultura sostenible y las granjas urbanas. A continuación, destacamos sus principales beneficios:
Eficiencia Energética: Su forma aerodinámica facilita la circulación del aire y la distribución uniforme de la luz solar, mejorando así las condiciones de crecimiento de las plantas.
Optimización del Espacio: El diseño de los domos maximiza el espacio interior, permitiendo cultivar más plantas en áreas reducidas, ideal para entornos urbanos.
Creación de Microclimas: Los domos permiten el control de condiciones específicas como temperatura, humedad y luz, favoreciendo el cultivo de diversas especies.
Sostenibilidad: Nuestros proyectos priorizan la sostenibilidad mediante el uso de materiales reciclados y técnicas de cultivo orgánico.
Facilidad de Construcción: Los domos son fáciles de construir, lo que permite a agricultores y jardineros crear sus propias estructuras con recursos accesibles.
Resiliencia Climática: Estas estructuras son más resistentes a condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes o nieve, en comparación con invernaderos tradicionales.
Granjas Urbanas: En las ciudades, los domos se utilizan para cultivar verduras y hierbas frescas, proporcionando acceso a alimentos locales.
Proyectos Educativos: Muchas escuelas y organizaciones emplean domos para enseñar sobre agricultura sostenible y biología.
Los domos geodésicos son estructuras innovadoras que ofrecen múltiples beneficios en el ámbito de la vivienda y el turismo. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un conjunto de viviendas y posadas en una granja, utilizando domos geodésicos como principal forma arquitectónica. Nuestra propuesta busca combinar estética, funcionalidad y sostenibilidad, creando un espacio acogedor y respetuoso con el medio ambiente.
Construcción Sostenible: Utilizar materiales ecológicos y técnicas que minimicen el impacto ambiental.
Turismo Rural: Promover el turismo sostenible ofreciendo posadas únicas en medio de la naturaleza.
Producción Agrícola: Integrar espacios para la producción agrícola y la educación ambiental.
Bienestar Comunitario: Fomentar un entorno que promueva la convivencia y el bienestar de habitantes y visitantes.
Viviendas: Construcción de varios domos destinados a vivienda, cada uno con espacio suficiente para una familia, incluyendo áreas de cocina, baño y dormitorios.
Posadas: Creación de domos adicionales para alojamiento turístico, con opciones para diferentes capacidades (dobles, familiares, etc.).
Espacios Comunes: Áreas comunes como cocinas compartidas, salas de estar y zonas de esparcimiento.
Estructura: Uso de madera reciclada y materiales ecológicos.
Aislamiento: Incorporación de sistemas de aislamiento natural para mejorar la eficiencia energética.
Energía Renovable: Instalación de paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia.
Huertos: Creación de huertos orgánicos donde residentes y visitantes puedan participar en la producción de alimentos.
Talleres Educativos: Organización de talleres sobre agricultura sostenible y vida saludable.
Actividades Recreativas: Promoción de rutas de senderismo y eventos culturales que fomenten la interacción entre residentes y turistas.
Costos de Construcción:
Costos Operativos:
Financiación:
El proyecto de viviendas y posadas en granjas con domos geodésicos representa una oportunidad única para integrar sostenibilidad, innovación y turismo rural. Con un enfoque en la comunidad y la educación, no solo proporcionaremos un espacio habitable, sino que también contribuiremos al desarrollo económico y social de la región. A través de la fusión de naturaleza, arquitectura y agricultura, buscamos crear un modelo de vida que inspire a otros a adoptar prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Lunes | 9:00 | - | 17:00 |
Martes | 9:00 | - | 17:00 |
Miércoles | 9:00 | - | 17:00 |
Jueves | 9:00 | - | 17:00 |
Viernes | 9:00 | - | 17:00 |
Sábado | 9:00 | - | 17:00 |
Domingo | Cerrado |
Por favor complete los siguientes datos.